Publicación de Estudios Clínicos
- FACTORES QUE PREDISPONEN A COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA REALIZACIÓN DE COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE) EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS EN EL PERIODO NOVIEMBRE 2022 Y OCTUBRE 2023
- Tesis sometida a la consideración de la Comisión del Programa de Estudios de Posgrado de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva para optar al grado y título de Especialista en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
- Estudio descriptivo de complicaciones y mortalidad a 30 días en pacientes sometidos a gastrostomía endoscópica percutánea: Estudio retrospectivo. Periodo 2022-2023.
- DOLOR EN CÁNCER PANCREÁTICO: PERFIL CLÍNICO Y MANEJO DE LOS PACIENTES VALORADOS EN LA CONSULTA DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS DURANTE EL 2022 Y EL 2023
- CORRELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE MALPERFUSIÓN VASCULAR MATERNA Y SUS HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS, CON LA PRESENTACIÓN TEMPRANA DE PREECLAMPSIA Y RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO, Y SU ASOCIACIÓN AL DESBALANCE EN MARCADORES ANGIOGÉNICOS, COMO UNA VENTANA DE RIESGO CARDIOVASCULAR MATERNO
- Evaluación de respuesta a tratamiento con anti-TNF en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal del Hospital San Juan de Dios en el periodo de julio del 2021 a junio del 2023
- Resultados clínico-epidemiológicos materno-fetales perinatales de las embarazadas infectadas por SARS-CoV-2 determinadas por prueba PCR-RT positiva en el Hospital San Juan de Dios entre mayo de 2020 a abril de 2022
- Protocolo Completo
- Caracterización De La Población De Pacientes Con Retinopatía Del Prematuro Que Fueron Tratados Con Láser De Fotocoagulación En El Hospital Nacional De Niños En El Período Enero 2015 A Diciembre 2019
- Análisis Descriptivo De Las Malformaciones Ano-Rectales Y Su Relación Con Las Cardiopatías Congénitas En Los Recién Nacidos Internados En El Hospital Nacional De Niños En El Periodo Comprendido Entre El 01 Enero Del 2016 Al 31 De Diciembre 2021
- Formulario RES-II Presentación de resultados de Investigación Biomédica Intervencional /Observacional
- Atypical Cutaneous Mycobacteria- A retrospective study of five-year experience in three major reference hospitals in Costa Rica
- ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO DEL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO, CLÍNICO Y TERAPÉUTICO DE LOS PACIENTES CON INFECCIONES POCO FRECUENTES DE INTERÉS DERMATOLÓGICO EN EL HOSPITAL MÉXICO, SAN JUAN DE DIOS Y RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA EN EL PERIODO 2019-2023
- CYP21A2 mutations in pediatric patients with congenital adrenal hyperplasia in Costa Rica.
- Use of Adjunctive Therapy in Acute Kawasaki Disease in Latin America.
- Estudio multicéntrico retrospectivo de los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos de la enfermedad de Kawasaki en niños de Panamá.
- Presentation and Outcomes of Kawasaki Disease in Latin American Infants Younger Than 6 Months of Age
- Development and characterization of two equine formulations towards SARS‑CoV‑2 proteins for the potential treatment of COVID‑19.
- Estudio sobre Caracterización de la preparación, consumo, almacenamiento y aceptabilidad de leche en polvo de vaca, entera, fortificada para consumo exclusivo de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia beneficiarias de los servicios de CEN-CINAI, 2021.
- Características clínicas de pacientes con diagnóstico de SARS-CoV-2 y COVID-19 en niños menores de 90 días de edad ingresados en un hospital pediátrico de tercer nivel de atención
- Prevalencia de miopía en niños de 7-14 años en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Saenz Herrera” durante el confinamiento causado por la enfermedad COVID-19
- Neuronal Ceroid Lipofuscinosis Type 6 (CLN6) clinical fndings and molecular diagnosis: Costa Rica’s experience
- Rationale and design of a double-blind randomized non-inferiority clinical trial to evaluate one or two doses of vaccine against human papillomavirus including an epidemiologic survey to estimate vaccine efficacy: The Costa Rica ESCUDDO trial
- Neuromyelitis Optica Spectrum Disorder in Central America and the Caribbean: A Multinational Clinical Characterization Study
- Diagnostic Accuracy of Point-of-Care Ultrasound for Intussusception: A Multicenter, Noninferiority Study of Paired Diagnostic Tests
- Formulario RES-II Presentación de resultados de Investigación Biomédica
- Estudio observacional prospectivo sobre la caracterización de los hallazgos clínicos del reflejo rojo y fondo de ojo de los recién nacidos atendidos en la consulta externa del Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional de Niños en el período del 1 de setiembre de 2019 al 28 de febrero de 2020
- Reconocimiento y manejo del shock séptico pediátrico en el servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr Carlos Sáenz Herrera” Del 01 de diciembre de 2019 al 30 de setiembre de 2021
- Estudio retrospectivo de 10 años del Querión de Celso en la Consulta Externa de Dermatología del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” entre el 01 enero del 2009 al 31 de diciembre del 2019
- Intravitreal afibercept for the treatment of patients with neovascular age-related macular degeneration in routine clinical practice in Latin America: the AQUILA study
- Difference in mortality rates in hospitalized COVID-19 patients identified by cytokine profile clustering using a machine learning approach: An outcome prediction alternative
- Evaluation of serological assays to monitor antibody responses to singledose HPV vaccines
- Neurological involvement in hospitalized children with SARS-CoV-2 infection: a multinational study.
- Thrombosis and hemorrhage experienced by hospitalized children with SARS-CoV-2 infection or MIS-C: Results of the PICNIC registry
- SARS‑CoV‑2 infection in technology‑dependent children: a multicenter case series
- TWITTER IMPACT AS AN EDUCATIONAL TOOL FOR PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE (#PEDSID) CONFERENCES: EXPERIENCE OF THE VIRTUAL
CONFERENCE OF THE SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA (#SLIPE2021). - Acute Abdomen and Appendicitis in 1010 Pediatric Patients With COVID-19 or MIS-C: A Multinational Experience from Latin America
- COVID-19 and Multisystem Inflammatory Syndrome in Latin American Children
- Post–COVID-19 Conditions Among Children 90 Days After SARS-CoV-2 Infection.
- High rates of antibiotic prescriptions in children with COVID-19 or multisystem inflammatory syndrome: A multinational experience in 990 cases from Latin America.
- Prehospital and emergency management of pediatric traumatic brain injury: a multicenter site survey.
- Estudio Multicéntrico de Detección Conjunta Bacteriana en Bronquiolitis con Intubación Endotraqueal del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2020.
- Estudio de la Situación Actual del Transporte del Paciente Pediátrico Enfermo en el Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr Carlos Sáenz Herrera” Del 01 de Julio del 2020 al 31 De Julio del 2021
- EU Clinical Trials Register
- Clinical trial results:A Phase 2 Open-Label Study in Infants with Respiratory Syncytial VirusLower Respiratory Tract Infection, Followed by a Double-blind, Placebo
Controlled Part, to Evaluate the Safety, Tolerability, Pharmacokinetics and Antiviral Effect of RV521 (REVIRAL 1). - Long-term efficacy and safety of osilodrostat in patients with Cushing’s disease: results from the LINC 4 study extension
- Multiple Sclerosis in Central America and Caribben Countries: Frequency and Clinical Characterization of an Emergent Disease
- Histoplasmosis diseminada: estudio retrospectivo de 10 años en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.
- Multiple Sclerosis in Central America and Caribbean Countries: Frequency and Clinical Characterization of an Emergent disease
- Formulario RES-II Presentación de resultados de Investigación Biomédica Intervencional/Observacional
- HPV-associated cancers in men: Epidemiological and economic burden in Costa Rica
- Investigating the Connections Between Industrial Agriculture, Pesticide Exposure, and the Timing of Puberty Among Girls in Rural Costa Rica
- Sinopsis del Reporte del Estudio Clinico
- Cross comparison of alternative diagnostic protocols including substitution to the clinical sample, RNA extraction method and nucleic acid amplification technology for COVID-19 diagnosis
- Sinopsis del Informe de Investigación 1122309
- Estudio de la Resiliencia en pacientes sobrevivientes de cáncer infantil tratados en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” desde 1990 al 2018.
- Resistencia antibiótica en primo infección urinaria en niños de 2 meses a 13 años atendidos en la consulta externa y servicio de emergencias del Hospital Nacional de
Niños ¨Dr Carlos Saénz Herrera¨ del 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2017. - Manejo quirúrgico de las masas anexiales en el hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” desde el año 2013 a julio del 2018.
- Caracterización y evolución de los pacientes con síndrome de intestino corto en el servicio de neonatología del hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” de enero 2018 a julio 2021.
- Formulario RES-II Presentación de resultados de Invesgación Biomédica Observacional /GenéBca/Patrocinio Externo.
- Análisis de Catéteres Venosos Centrales en un hospital privado de Costa Rica
- Estudio de la Resiliencia en pacientes sobrevivientes de cáncer infantil tratados en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” desde 1990 al 2018.
- Colecciones intraabdominales posterior a apendicetomía laparoscópica en el paciente con Apendicitis Simple y Complicada atendidos en el Hospital Nacional de Niños en el periodo comprendido entre 1 de Junio y 31 de Agosto del año 2019.
- Manejo quirúrgico de las masas anexiales en el hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” desde el año 2013 a julio del 2018.
- Efecto del sobrepeso en la evolución clínica y complicaciones de pacientes hospitalizados con diagnóstico de bronquiolitis del 1 de Enero 2019 al 31 de diciembre 2019, en el hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, San José, Costa Rica.
- Caracterización y evolución de los pacientes con síndrome de intestino corto en el servicio de neonatología del hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” de enero 2018 a julio 2021.
- Estudio transversal sobre las prácticas utilizadas por los pediatras del departamento de medicina del hospital nacional de niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” para la introducción de alimentos complementarios (ablactación) de los lactantes, en el periodo de marzo 2021 a setiembre 2022.
- Resistencia antibiótica en primo infección urinaria en niños de 2 meses a 13 años atendidos en la consulta externa y servicio de emergencias del Hospital Nacional de Niños ¨Dr Carlos Saénz Herrera¨ del 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2017.
- Trauma hepático, manejo quirúrgico vs conservador en el hospital nacional de niños. Dr Carlos Sáenz Herrera desde enero de 2013 a marzo de 2018.
- Manejo de la analgesia y sedación en los pacientes pediátricos con el diagnóstico de invaginación intestinal en los Servicios de Emergencias del 1 de Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2019: Un estudio global de las redes de investigación de emergencias pediátricas (PERN).
- Caracterización y manejo de pacientes con Atresia Esofágica en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Luis Sáenz Herrera de enero de 2017 a diciembre de 2022.
- Trabajo final de investigación aplicada sometido a la consideración de la Comisión del Programa de Estudios de Posgrado en Pediatría para optar al grado y título de Maestría Profesional en Pediatría.
- Pembrolizumab plus chemotherapy versus chemotherapy alone for first-line treatment of advanced oesophageal cancer (KEYNOTE-590): a randomised, placebo-controlled, phase 3 study
- Estudio epidemiológico de la esclerosis múltiple en América Central y el Caribe (estudio ENHANCE):resultados parciales de Costa Rica
- Formulario RES-II Presentación de resultados de Investigación Biomédica Intervencional/Observacional
- Secuelas neuromusculoesqueléticas y dermatofuncionales a causa del accidente ofídico en la población pediátrica del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera San José, Costa Rica; basado en una revisión de expedientes clínicos del 2003 al 2021.
- Ministernotomy versus full sternotomy as an access route in aortic valve replacement: Experience in a low-volume center